Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más
La educación de los hijos
 
 
 
 
 
 
 
La educación de los hijos PDF Imprimir E-mail
Usar puntuación: / 0
MaloBueno 
02 de Septiembre de 2010
Siempre ha existido, en los padres conscientes de su responsabilidad, una preocupación por dar a los hijos una buena educación.
A. Hernández.-Y, educar es una asignatura pendiente en muchos padres. Una veces por dejadez, otras por abulia – que se encargue el colegio, para eso lo pago- sin darse cuenta que la actual sociedad se preocupa mucho (interesadamente) de llevar a la juventud por donde hay intereses que, habitualmente, son el consumismo en todas sus vertientes.
   La tendencia habitual a tener un solo hijo, o a la parejita, son en sí un diagnóstico por los problemas de toda índole que conllevan. Son, habitualmente, niños caprichosos que se erigen en reyezuelos de la casa. Algunos  creo que lo han denominado “síndrome del emperador “. No hay más que ver y contemplar a un matrimonio con su pequeño como son manejados y muchas veces es la antesala del mal trato sufrido por padres posteriormente.
   Si a esto añadimos la exagerada protección al chico – y hemos visto testimonios vergonzosos –hará que al final los padres, verdaderamente asustados hayan pedido ayuda estatal ante el comportamiento del hijo.
   Los padres han de aprender lo que es verdaderamente importante en la educación y lo que es accesorio. Existe una cultura actual en el ambiente en la que los padres se consideran incapaces de educar a los hijos. Muchas horas fuera del hogar y los chicos en manos mercenarias, y que a veces no son las más oportunas. Por ello tienden a recurrir a pedagogos, sicólogos, sociólogos o profesionales sociales; algo que no crítico, pero muchas veces no es lo más oportuno. Se cae en la idea de que la educación corresponde a  gentes especializadas en estos menesteres. En los últimos tiempos cadenas de TV prestan ayuda educativa con programas del tipo  “supermany  “, SOS adolescente, o similares.

Lo más correcto será implicar a los padres en programas educativos con el estudio de casos ya experimentados y con fin satisfactorio. Problemas que han existido y se han resuelto. No es de extrañar que la Orientación Familiar cada vez tenga  más aceptación porque implica directamente a los padres. La educación es un arte  y necesita de un aprendizaje para dar soluciones paralelas a problemas  que, sin duda, vamos a encontrar dada la “gratuita “emancipación que la sociedad propone a los  jóvenes.

 
 
 
 

Vídeos
históricos más vistos

Últimas entradas más leidas

 
 
 
 
© 2024 Portal Sanlucardigital.es
Joomla! is Free Software released under the GNU General Public License.
 
Síguenos en
       
Sanlúcar Digital  ISSN 1989-1962