Sanlúcar presume de tener la única feria de la provincia con el mar de fondo. Una postal maravillosa, pero bonita para una imagen en sepia.
José Luis Glez. García.-Pero amigos, la voluntad política no es desgraciadamente la voluntad del ciudadano.Los políticos quieren una feria familiar en un mundo global. Quieren una feria como hace treinta y cinco años que yo la conocí. Una feria de tarteras, donde ya hay raciones. De manzanilla en rama, donde ya hay cubatas y mojitos. De abanicos donde ya hay aires acondicionados. De perras gordas y reales donde ya hay euros.
Pero esta feria ya tenía que estar ubicada en un lugar acorde con los tiempos cronológicos y sociales en los que vivimos.
¿Cuánto tiempo se habló de llevar la feria a las Piletas? ¿Dónde está el parque de ocio de las Piletas . Sr. Marín? . No se olvide que queda poco para terminar esta legislatura y nadie ve ni un ladrillo. Por ahora sigue siendo un parque virtual.
La ubicación de esta feria es un hecho anacrónico en el día de hoy. La Virgen de la Caridad, del Rocío y todas las vírgenes del cielo y las pocas que quedan en la tierra protegen a los sanluqueños.
Por muchos toldos ignífugos y medidas paliativas. ¿Alguien ha pensado en la evacuación de una persona en pleno sábado ferial?, alguien ha pensado en una intervención urgente de bomberos, ambulancias, policía etc.?
Alguien ha pensado en que un mes antes un número importante de contribuyentes ven cerrados sus garajes y el resto de ciudadanos quedan imposibilitados a usar una arteria principal como es la Calzada?
Alguien ha pensado en el maltrato y el efecto destructivo en un paseo emblemático como es la Calzada? Caballos, caballistas, postes , camiones de reparto etc etc.
Alguien ha pensado porqué el Puerto, Rota, Chipiona y todos los demás pueblos vecinos han hecho sus políticos los deberes y han trasladado el recinto ferial a lugares donde no molestan a nadie, donde hay unos servicios higiénicos, funcionales y completamente seguros.
Como es posible que una zona verde como el Parque Scouts, un año sí y otro también, mas de doscientos coches invadan sus viales para aparcar, y deterioren lo poco que ya queda por deteriorar?
¿Qué visión da a nuestros visitantes ver que en la única fuente del parque, se lave la ropa por parte de los feriantes y se usen sus árboles como tendedero improvisado?.
¿Alguien cree que habiendo servicios en las casetas no se van a utilizar todas las calles circundantes a la calzada para la evacuación de líquidos y sólidos?.
¿A quien le interesa que la feria siga en la Calzada?. ¿Qué intereses hay en no construir un lugar adecuado, seguro y debidamente estructurado para esa nueva ubicación?
¿Qué ha pasado con el Parque de ocio de las Piletas?. Ya que la leal, inoperante,
desaparecida e inerte oposición no lo pregunta, es bueno, conveniente y hasta democrático que lo preguntemos los ciudadanos.
Esperemos que algún día la clarividencia divina ilumine a nuestros políticos, mientras tanto les dejo unos versos de Machado que aunque han pasado 93 años desde que lo escribió, siguen totalmente vigentes:
«El que espera desespera»
dice la voz popular.
¡Qué verdad tan verdadera!
La verdad es lo que es,
y sigue siendo verdad
aunque se piense al revés.
|