Decía, estos días pasados, que estaba trasteando en mis papeles/documentos que había ido guardando durante todos estos últimos años. En esos contenedores, cajas medianas, han aparecido algunos muy interesante y otro de dudosa, credibilidad, como lo fue cuando fue publicado, supongo
Manuel Rodríguez.-Unos de esos de dudosa credibilidad esta uno con un sello, en su ultima pagina, de unos supuestos “Ciudadanos por la Democracia” al que titularon “Todo por la pasta”.
Lo he vuelto a leer, por sana curiosidad, después de algunos años, y ha vuelto a ponérseme los bellos de puntas.
Es obvio que un “documento”, más bien parece un guión de cine, de un corto, de unos supuestos “Ciudadanos por la Democracia” a quienes nadie conocía y se sigue sin conocer. Al menos juro que yo no lo he conocido ni lo conozco.
Digo esto porque las personas que aparecen en ese ¿guión? Son de mucho cuidado.
Las supuestas conversaciones entre unos empresarios y unos políticos de la época, y actuales, son dignas de convertirlas en un sainete, en una comedia grotesca, o trágica según la sensibilidad de nuestros días. Es un “guión de gángsteres y sin policías ni buenos ni malos los personajes son todos malos, malos de verdad, malos hasta el aburrimiento
Me pregunto cuanto hay de verdad en ese “guión” y cuanto de falsedad, cuanto de invención novelesca. La verdad que quien o quienes lo escribió tenia dotes de detective o una imaginación digna del mejor fabulista de estos tiempos aciagos que nos relata.
En el documento existen muchas conversaciones entrecomilladas. Supongo que presencio, o escucho, o tal vez se lo contaron. No lo aclara el “guión”
Estoy seguro que ese documento/panfleto, guión cinematográfico lo tendrá, el autor o los autores, metido en algún cajón para segundas partes ya que termina con un intimidador “todos estamos en su punto de mira”.
Desde luego esto vale para cerrar con un “todos los políticos son iguales” ni todos los empresarios son así.